laimagen
logo SEA vital obra social Diputación Foral de Álava

Durante el año 2016 se crearon 2.450 nuevos empleos en Álava. Además se produjeron 2.000 relevos o sustituciones de trabajadores por jubilación. Esto hace un total de 4.450 puestos de trabajo que hubo que cubrir dicho año, y una previsión de ser cerca de 9.000 el siguiente año.

Ante esta panorama, nació Empleoaraba un ambicioso plan de SEA Empresas Alavesas y Fundación VITAL con objeto de conciliar la oferta y la demanda de empleo en Álava, proporcionando, además, orientación y formación complementarias para cubrir, a corto plazo, las necesidades de personal de las empresas alavesas.

El estudio de necesidades de empleo y cualificación de las empresas alavesas para 2018-2019 realizado por SEA Empresarios Alaveses reflejó que las empresas tenían la necesidad de incorporar ese año 5.994 nuevos profesionales, una demanda que se repitió durante el siguiente ejercicio; es decir, 12.000 empleados en dos años.

Con objetivo de actualizar las necesidades de empleo y cualificación de las empresas de Álava, a finales de 2019 se llevó a cabo una nueva edición de la encuesta sobre previsiones de empleo y contratación 2020-2021. Estas previsiones se han visto trastocadas por el impacto del Covid-19. No obstante, y pese a ello, creemos que la fotografía que podemos extraer de los datos recabados sigue correspondiéndose con la realidad y por tanto sigue siendo de interés poder darlo a conocer.



Observatorio de empleo de Álava 2022-2023

Observatorio de empleo de Álava 2020-2021

Observatorio de empleo de Álava 2018-2019



Estudio de necesidades de empleo 2016-2017


Boletines Informativos


logo SEA vital obra social Diputación Foral de Álava