Si resides en Álava, tienes menos de 30 años y has finalizado tus estudios universitarios o de FP después de junio de 2020, puedes optar a una de las becas de 5 meses de prácticas. Un programa cofinanciado por SEA y Fundación Vital, que ofrece la oportunidad de completar la formación de las personas tituladas en las tareas propias de su cualificación profesional.
CONDICIONES DE LAS BECAS
Cinco meses de duración con un máximo de 30 horas semanales.
No se establece relación laboral entre titulado/a y la empresa (RD 14/93, 2011).
Bolsa económica de ayuda al becario/a (gastos de transporte y manutención): 4.250 € brutos en 5 mensualidades, de los que se descontarán las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social. Serán de aplicación los mecanismos de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social (RD 14/93, 2011).
Las prácticas se desarrollarán bajo la tutoría de un profesional de la empresa.
Las becas se completarán con la participación en un programa de coaching para la activación laboral.
En su tercera edición, Back to Araba Talent Forum mantiene intacto el espíritu con el que echo a andar en 2018: poner en contacto a profesionales y empresas del territorio.
Estás ante un evento dirigido a quienes desean incorporarse a una empresa top alavesa, a quienes trabajan en Euskadi y quieren cambiar de empleo, y a los que un día abandonaron Álava por motivos laborales y hoy desean regresar a casa.
Este año, dadas las circunstancias sanitarias, Back to Araba Talent Forum se celebrará por primera vez en formato online, una alternativa que te permitirá conocer en directo las inquietudes y necesidades de las empresas o bien hacerlo cuando tú prefieras a través del canal de YouTube de Empleoaraba.
Lunes 21 diciembre
18:00 - 20:00
18:00 Inauguración 3ª Edición Back to Araba, Talent Forum Bienvenida, intervención de D. Juan Ugarte, Director General SEA Empresas Alavesas Mesa redonda sobre las oportunidades en Álava para profesionales y empresas, con la participación de:
Diputación Foral de Álava – D. Ramiro González
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz – D. Gorka Urtaran
Fundación Vital – D. Jon Urresti
SEA Empresas Alavesas – D. Pascal Gómez
18:45 Proyección Vídeo: Empresas / EmpleoAraba - Talento - Back To Araba.
18:50 MESA REDONDA: EMPLEO E INDUSTRIA EN ÁLAVA, con la participación de:
Eduardo Fernández de Betoño - Human Manager, AAFF, S.A.
Gorka Páramo - Business Development Director, LORAMENDI.
Irune Sáez de Vicuña - Directora de Personas, IPM Rubí.
Iñaki Valle - Responsable de RRHH, ALDAKIN.
19:30 Finalización del evento.
Martes 22 diciembre
10:00 - 12:00
10:00 Bienvenida, y Proyección Vídeo: Empresas / EmpleoAraba - Talento - Back To Araba. Ponencia: Fernando Trías de Bes: Talento en la Industria 4.0 y Transformación Digital. ECONOMISTA, ESCRITOR Y CONFERENCIANTE. Entre sus ensayos se encuentran: Marketing Lateral, Innovar para ganar, publicados ambos conjuntamente con Philip Kotler, La buena suerte en coautoría con Álex Rovira, con más de cinco millones de copias vendidas, El vendedor de tiempo, que fue llevada al teatro, El libro negro del emprendedor, que estudia los principales factores de fracaso de los emprendedores y que es, para muchos, un libro de referencia en el mundo del emprendimiento, El hombre que cambió su casa por un tulipán, obra ganadora del Premio Temas de Hoy 2009, El gran cambio, La Reconquista de la Creatividad, El libro prohibido de la economía, que le valió el Premio Espasa de Ensayo 2015, Seres Excepcionales y La Solución Nash, que analiza el impacto del 'Covid-19' en la economía.
10:30 MESA REDONDA: FUTURO DE LA TECNOLOGÍA Y EL EMPLEO EN ÁLAVA, con la participación de:
Ana Arenaza Santos- Desarrollo de Talento y RSC, Ibermática.
Berta Álvarez Stuber - Directora de RRHH, organización, calidad y comunicación interna, Grupo Euskaltel.
Gemma Nogales Ramírez– Directora de Desarrollo de Personas, LANTEK
José Luis Fernández Garrido – Director Oficina de Vitoria, IDOM.